Video de los Zarramaches de Casavieja
La mascarada se realizaba el día de San Sebastián (cosa común en los valles del Tiétar, del Alberche y, aún hoy, en Extremadura -El Piornal y Acehúche-). No sólo se hacía en esta localidad, sino también en “los demás anexos” de La Adrada. Recordemos que La Adrada fue señorío desde el siglo XIV, que, entre otros, detentaron los conocidos Álvaro de Luna y Beltrán de las Cuevas. Los disfrazados de “máscara y mamarrachos” entraban en la iglesia durante los oficios, con las consiguientes irreverencias.

El obispo manda que no se haga la función y procesión en honor a San Sebastián, con el fin de que se acabe con tal abuso. Por último, aunque sin relación directa con esta mascarada, pero sí con la época festiva original, en la Visita pastoral que hace en 1862 el visitador, D. Gabriel Flores Gallo, se manda que tampoco se representen en la iglesia auto-comedias ni nacimientos. En toda la tradición oral de Casavieja, todos aseguran que la mascarada la hacían los pastores, “de las vacas negras” llegan a precisar, es decir, de la raza avileña.
Información completa sobre los Zarramaches en www.mascaravila.com-Zarramaches
No Comments