harramachos

navalacruz

una tradición recuperada

La fiesta de los Harramachos es una tradición del Carnaval de Navalacruz (considerada Bien de Interés Cultural) que ha sido recuperada gracias a la iniciativa de la Asociación Cantobolero. Esta mascarada se celebra el sábado de Carnaval y cuenta con una serie de personajes y ritos que le otorgan una gran complejidad y riqueza cultural.

Entre los personajes destacan Los Tres Corrales, unos infantes que son llevados a una especie de cercado y hacen sonar cencerros, y El Vaquero, que premia a los niños más ruidosos con chorizo, pan y vino. Otro personaje importante es La Vaquilla, que embiste a las mujeres y es ordeñada sin éxito en la plaza del pueblo.

rituales y fiestas

Además, la fiesta cuenta con otros personajes como El Alguacil y El Alcalde, que organizan el ritual de la vaquilla, y Los Quintos, que lucen las escarapelas confeccionadas por sus familiares. También hay mujeres que visten la mantilla de ruaja, un manteo de tela gris que cubre sus cabezas.

ritos únicos

Los Harramachos son otro de los personajes de la mascarada, que se dividen en tres tipos diferentes y llevan máscaras o rostros cubiertos. Durante la fiesta, la Vaquilla cornea a los Harramachos hasta reventar sus barrigas, lo que simboliza la extracción de las tripas.

En resumen, la fiesta de los Harramachos es una tradición muy arraigada en el Carnaval de Navalacruz, que ha sido recuperada después de muchos años. Los personajes y ritos que la componen le otorgan una gran riqueza cultural y la convierten en una de las mascaradas más interesantes y espectaculares de la zona.

Compartir